Entrevista.com.mx
Cd. Victoria, 21 de julio de 2025.- Aunque muchos creen que Victoria se queda desierta durante las vacaciones, el sector restaurantero mantiene buenas expectativas para este verano, señaló Jesús Arnoldo Gómez González.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Victoria indicó que se considera esta época del año como una temporada con potencial para mejorar las ventas.
Aseguró que los periodos vacacionales no siempre representan una baja en la actividad económica, sino que, en ocasiones, llegan a ser incluso más rentables de lo previsto.
“Siempre existe ese temor de que la ciudad se vacíe, pero como empresario restaurantero he comprobado que durante estas fechas hay gratas sorpresas en cuanto a afluencia y consumo”.
Señaló que, contrario a la creencia general, durante el verano también se recibe a muchos visitantes, lo cual permite que las ventas no sólo se mantengan estables, sino que aumenten entre un 25 y 30 por ciento.
Indicó que CANIRAC Victoria cuenta con alrededor de 150 negocios afiliados, aunque la rotación de restaurantes en la ciudad oscila entre los 200 y 220.
Sin embargo, el número total de establecimientos que ofrecen alimentos preparados es considerablemente mayor, dijo el líder del sector en la capital de Tamaulipas.
“En Ciudad Victoria operan más de 500 puntos de venta, que incluyen desde cafeterías y restaurantes de especialidad hasta negocios con servicio para llevar o los que únicamente venden a través de plataformas digitales”, detalló Gómez González.
Recordó también que la delegación local de la CANIRAC es relativamente nueva, pues fue creada en 2020, y desde entonces ha trabajado por consolidarse como una agrupación activa.
Por ello, dijo, extendió la invitación a más emprendedores del ramo a integrarse a la Cámara.
Entre los beneficios que obtienen los afiliados se encuentran seguros contra siniestros, incendios, daños a terceros o inundaciones, así como acceso a convenios con dependencias como COEPRIS, COMAPA, la Secretaría de Finanzas estatal, el área de Alcoholes y el Gobierno Municipal, lo que puede traducirse en descuentos o apoyos directos.
“Formar parte del gremio representa una ventaja real para cualquier negocio del sector”, concluyó.