Ciudad de México, 30 de julio de 2025
Las autoridades mexicanas y de otros países del Pacífico han emitido alertas preventivas tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado hoy miércoles 30 de julio frente a la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso. El movimiento telúrico ocurrió a las 03:53, hora local de Rusia (13:53 GMT), y ha generado preocupación por posibles repercusiones en costas del Pacífico en América del Norte, Central y del Sur.
Situación en México:
-
La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT), emitió una alerta preventiva para las costas del Pacífico mexicano.
-
Se esperan variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y 1 metro, especialmente en estados como Baja California, Colima, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
-
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda no acudir a playas, zonas rocosas, marinas o muelles, debido al riesgo de corrientes anómalas.
-
Hasta el momento, no se ha reportado daño alguno ni evacuaciones obligatorias, pero las autoridades mantienen monitoreo constante.
Estados Unidos:
-
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la NOAA ha emitido avisos y advertencias para la costa oeste, incluyendo California, Oregón, Washington y Alaska, así como para el estado de Hawái.
-
En algunas zonas se han registrado olas de hasta 1 metro y fuertes corrientes que afectan la navegación costera.
-
La Guardia Costera de EE. UU. ha cerrado temporalmente varios puertos menores de la costa del Pacífico.
Sudamérica:
-
Países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia han activado sus protocolos de alerta y evacuación en ciertas zonas costeras como medida preventiva.
-
Se espera que las primeras olas lleguen a la región andina a lo largo del día, con posibles alturas de entre 1 y 3 metros, dependiendo de la geografía de cada costa.
-
En las Islas Galápagos y la Isla de Pascua, se han ordenado evacuaciones preventivas.
Resumen del evento sísmico:
-
Magnitud: 8.8
-
Epicentro: Mar de Bering, frente a la península de Kamchatka, Rusia
-
Profundidad: 45 kilómetros
-
Tipo de terremoto: Subducción, con potencial generador de tsunami
-
Réplicas: Más de 10 réplicas, algunas superiores a magnitud 6.5, han sido registradas en la misma zona
Recomendaciones generales:
-
Evitar acercarse al mar o permanecer en zonas costeras hasta que las autoridades levanten la alerta.
-
Estar atentos a comunicados oficiales de Protección Civil, SEMAR y servicios meteorológicos nacionales.
-
No difundir rumores ni información no confirmada.
-
Preparar rutas de evacuación y mantenerse en lugares seguros si se reside cerca del litoral.
Las autoridades enfatizan que, aunque no se espera un tsunami devastador, sí puede haber oleaje irregular, corrientes peligrosas y variaciones súbitas del nivel del mar. El monitoreo continuará durante las próximas 24 a 48 horas.