Entrevista.com
Ciudad Victoria, 22 de julio.-Más de 53 mil plantas de mangle fueron sembradas en la laguna de Morales, ubicada en el municipio de Soto la Marina, como parte de un programa enfocado en la recuperación ambiental y la reactivación de la economía pesquera local.
El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, informó que el proyecto se centró en esa región debido a su importancia ecológica y económica, al ser una zona donde la pesca constituía una de las principales actividades de subsistencia.
El funcionario consideró que el programa podía extenderse eventualmente a lo largo de los 417 kilómetros de costa que Tamaulipas tiene frente al Golfo de México, aunque por ahora las acciones se habían limitado a este cuerpo lagunar.
Becker Hernández aseguró que la siembra de mangle tiene un impacto directo en la conservación de especies y en la recuperación del equilibrio ecológico, lo que deriva en una mejor actividad pesquera para las comunidades cercanas.
El funcionario estatal explicó que “el mangle ayuda a fijar el suelo, proteger las costas del oleaje y crear hábitats para peces y crustáceos, lo que representa una estrategia de doble propósito: ambiental y económico”.
Además estimó que los beneficios de este tipo de reforestación podrían observarse a mediano plazo, con un aumento en la biodiversidad y una mejora en las condiciones para la pesca artesanal.
Recordó que el programa fue implementado con recursos estatales y en coordinación con grupos de pescadores locales, quienes participaron activamente en la plantación de manglares a lo largo de la laguna.
El Subsecretario de Medio Ambiente anunció que se continuaría con el monitoreo del ecosistema para evaluar el avance de las especies sembradas y proyectar nuevas acciones de restauración en otras zonas de la costa tamaulipeca.